
Emiten alerta de tsunami en México tras sismo de magnitud 8.7 en Rusia
La Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta preventiva de tsunami para las costas del Pacífico mexicano tras un sismo de magnitud 8.7 registrado en la región de Kamchatskiy, Rusia. Aunque se esperan olas menores a 20 centímetros en territorio nacional, las autoridades recomiendan a la población no acercarse a las playas y mantenerse informada a través de canales oficiales.
De acuerdo con el Centro de Alertas de Tsunami, las primeras olas podrían llegar a México a partir de las 2:00 a.m. del miércoles 30 de julio. A pesar de que la altura de las olas sería reducida, no se descarta un incremento en su intensidad, por lo que las autoridades de protección civil deberán estar en alerta en los estados costeros.
El potente sismo ya provocó un tsunami en las costas rusas, donde se reportaron olas de hasta 4 metros en algunas zonas. Además, se emitieron alertas similares en Japón, Alaska y Hawái, donde las sirenas de emergencia activaron evacuaciones masivas como medida preventiva.
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el epicentro del temblor se localizó a 125 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19.3 km. El gobernador de la región rusa de Kamchatka calificó el sismo como “el más fuerte en décadas” y se reportaron daños materiales en infraestructura local.