
Chiapas y Guerrero duplican el promedio nacional de embarazos infantiles
Un total de 7 mil 975 nacimientos de niñas entre 10 y 14 años se registraron en 2024
en México, lo que equivale a 22 partos diarios en ese grupo de edad, según cifras de la Secretaría de Salud. Estados como Chiapas y Guerrero presentan tasas que duplican el promedio nacional, con 28.3 y 24 nacimientos por cada 10 mil niñas, respectivamente.
La investigadora Montserrat Mora, luego de un estudio realizado, encontró que cuatro de cada diez casos se concentraron en Chiapas, Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco, mientras que los estados con menos casos fueron Colima y Baja California Sur. En los casos más extremos, se documentaron partos de niñas de 10 años con adultos de hasta 65.
Organizaciones como Reinserta advierten que estos casos son consecuencia directa de violencia sexual infantil y exigen que se investigue y sancione a los adultos involucrados conforme a la ley. Además, proponen una Ruta Nacional de Atención para niñas víctimas que incluya atención médica, psicológica y jurídica especializada.
La mayoría de los casos involucran a hombres adultos como padres, lo que revela graves fallas en la prevención, protección e impartición de justicia por parte del Estado. En muchos casos, no se activan protocolos de protección ni se da seguimiento legal.
Las cifras reflejan una crisis de derechos humanos que requiere atención urgente desde el sistema educativo, de salud y judicial. Cada niña merece vivir una infancia libre de violencia.