
EU invertirá en planta en Chiapas vs barrenador, pero mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano
La Administración de Donald Trump anunció este martes una inversión de 21 millones de dólares para remodelar una planta productora de moscas estériles en Metapa, Chiapas, con el objetivo de combatir el gusano barrenador.
Sin embargo, dejó claro que la frontera sigue cerrada al cruce de ganado vivo desde México.
Tras una llamada con el secretario mexicano Julio Berdegué, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, reiteró que la prohibición a las importaciones de ganado vacuno, equino y bisontes seguirá evaluándose cada 30 días, como se anunció desde el 11 de mayo.
La SADER en México aseguró que los acuerdos alcanzados brindan certidumbre a los productores nacionales, siempre que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos.
Actualmente, EE.UU. libera 100 millones de moscas estériles por semana desde una planta en Panamá, y espera que, tras la remodelación, la planta en Chiapas produzca entre 60 y 100 millones semanales, con 44 vuelos activos de dispersión aérea.
Las autoridades recordaron que las ganaderías de México y EE.UU. están integradas bajo el T-MEC, y es clave mantener el flujo comercial sin afectar la sanidad animal.