
Alertan sobre riesgos de la nueva CURP con datos biométricos
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) advirtió que la propuesta del gobierno de crear una CURP con datos biométricos representa graves riesgos para la privacidad, seguridad y derechos humanos de más de 130 millones de personas en México.
Según R3D, las reformas a las leyes de Población y Desaparición Forzada buscan crear una base de datos centralizada, masiva y obligatoria, lo que podría abrir la puerta a problemas como robo de identidad, discriminación o incluso vigilancia masiva.
La organización destacó que bajo este esquema, instituciones como fiscalías, el Centro Nacional de Inteligencia y las fuerzas armadas tendrían acceso irrestricto a esta información, sin suficientes mecanismos de control o transparencia.
Además, la nueva CURP sería el único documento oficial de identidad, necesario para realizar cualquier trámite, lo que podría poner en riesgo el acceso a servicios esenciales y afectar derechos fundamentales.
También alertaron sobre la creación de una Plataforma Única de Identidad, que concentraría información sensible de cada persona (como datos de salud, transporte, finanzas y telecomunicaciones), aumentando el riesgo de un mal uso.
R3D lleva más de una década documentando abusos en el uso de tecnologías de vigilancia en México.